Saltar ao contido principal

Amor y otras miseras, de Rosa Sallent Aguilera



De novo, por cortesía de Luly, presentámosvos a recensión dun dos libros que tedes á vosa disposición na sección local da biblioteca.


AMOR Y OTRAS MISERIAS
De Rosa Sallent Aguilera

“Escribir para uno mismo, sería como hacer la maleta y no marcharse”

Acabo de leer esta frase en un estupendo libro de David Foenkinos, (cada vez me gustan más los escritores franceses) y como acababa de leer también «Amor y otras miserias», se me ocurrió que venía como anillo al dedo para glosar los relatos de Rosa Sallent, una mujer que, como reza en la contraportada de la novela, es Diplomada en trabajo social y se aficionó a escribir en los talleres creativos que frecuentó durante su juventud. Cuando le preguntaron por qué escribía, contestó «es una condena», respuesta que debería explicarnos detalladamente (o ampliar que es una condena maravillosa), ya que escribir suele ser una catarsis que hace nos vaciemos de nosotros mismos para darnos a los demás, a veces vestidos, a veces desnudos.  A veces con buen resultado y otras no tanto…
No es el caso de Rosa,  que a lo largo de sus trece historias cortas de final sorprendente, logró un buen resultado conectando perfectamente con el lector, expresando con soltura los entresijos del alma humana, filosofando sobre la vida, los sueños y las complejidades de las que nos hace partícipes. Tengo la impresión de que le gusta volar y aleteó de lleno para conseguirlo.
Dedica la novela a su amor, que debe ser Toni Clarke, por lo que pone en «agradecimientos». Él la motivó a publicar y hacer realidad un sueño que compartimos a la hora de leer las ciento nueve páginas que como una colcha de patchwork fue entretejiendo con retales de sentimientos,  palabras certeras, actitudes dolorosas, momentos álgidos, detalles admirables que componen un cuadro de la sociedad actual y de las contradicciones que el ser humano alberga en su interior.
Como dice Gemma Badía, autora del prólogo: «Estamos ante un libro magnífico, los giros que hace la autora al final de cada relato te hacen venir las ganas de leer la obra de una sola vez de principio a fin. Te puedes identificar con cada uno de sus personajes. Un libro de aire social, el cual hace reflexionar de las miserias humanas».
Enhorabuena Rosa y bienvenida al complejo mundo de las letras. Sigue volando…
                                                                                                              Luly Dopico

Comentarios

Publicacións populares deste blog

Que aconteceu na biblioteca nos meses de xaneiro e febreiro?

 O día 11 de xaneiro celebramos o Día das persoas usuarias da bibioteca premiando aos usuarios e usuarias que máis utilizaron o servizo de préstamo durante o ano 2022.   O día 17 levamos a cabo un obradoiro de ilustración.   En febreiro celebramos o entroido con obradoiros de disfraces os día 7 e 14.   Retomamos a campaña "Un bebé, un libro".   Celebramos o Día de Rosalía adornando a biblioteca e cunha mostra bibliográfica. Todas estas novas con máis detalle e moitas máis na nosa páxina de Facebook:  https://www.facebook.com/bibliotecamunicipaldeortigueira

Novidades bibliográficas

Novidades de ficción para adultos recibidas no mes de agosto a través de doazóns particulares.  

Que aconteceu na biblioteca nos últimos tempos?

Inauguramos unha nova sección no blogue na que cada mes intentaremos recoller un resumo do acontecido na vosa biblioteca. A finais de abril e principios de maio visitamos a Residencia de Persoas Maiores de Ortigueira e aos usuarios e usuarios de ASPROMOR para celebrar o Día do Libro con actividades lúdicas e a instalación dos seus respectivos puntos de lectura. O día 6 de maio celebramos as Letras Galegas coa visita de Caxoto que deu a coñecer aos máis peques a figura de Florencio Delgado Gurriarán.